Mensaje enviado correctamente. Le contactaremos tan pronto como sea posible.
Error al enviar el mensaje. Por favor, prueba a recargar la página y enviarlo de nuevo.
Guía de preguntas frecuentes
-
help ¿Qué datos necesitan para poder presentarme una oferta de sus servicios?Para estudiar el producto que mejor se adapta a sus exigencias y necesidades, Crédito y Caución analiza datos sobre su sector de actividad, volumen de ventas, duración de los créditos y distribución geográfica de sus clientes. Esta información será recogida, de la forma que a Vd. le resulte más conveniente, por uno de nuestros agentes especializados. Si desea recibir más información y/o una oferta personalizada, puede rellenar el formulario adyacente para recibir una visita de nuestro asesor.
-
help ¿Me aseguran Vds. las ventas si no tengo domicilio en España?Crédito y Caución presta sus servicios a empresas domiciliadas en España, Portugal y el Principado de Andorra.
-
help ¿Me pueden dar información sobre mis clientes sin ser asegurado de Crédito y Caución?Crédito y Caución no comercializa información de carácter económico-financiero. No obstante, en el seno del Grupo Crédito y Caución Vd. dispone de una empresa especializada en este tipo de servicios, Iberinform.
-
help ¿Qué es la cobertura?Las garantías derivadas de la Póliza sobre un crédito.
-
help ¿Qué es el crédito?El importe adeudado por el cliente al asegurado como consecuencia del aplazamiento de pago de las mercancías, bienes, servicios o instalaciones entregados, prestados o realizadas por el asegurado.
-
help ¿Qué es la cifra Mínima de Crédito Individual?El importe mínimo que debe alcanzar una operación a crédito para su cobertura por el seguro.
-
help ¿Qué se entiende por duración de los créditos?El plazo que transcurre entre el nacimiento del riesgo y el vencimiento de la condición de pago más larga pactada en cada operación.
-
help ¿Qué es Negocio Asegurado?La actividad del asegurado, sobre la que se extiende la cobertura de la Póliza.
-
help ¿Qué se entiende por Mercado?El ámbito geográfico de cobertura de las operaciones aseguradas.
-
help ¿Qué son Ventas aseguradas?Las operaciones a crédito realizadas por el asegurado que por su naturaleza y por aplicación de las condiciones de la Póliza son susceptibles de ser aseguradas.
-
help ¿Qué riesgos quedan excluídos de cobertura?Quedan excluidas de cobertura por el seguro las operaciones realizadas con las Administraciones Públicas y sus Organismos dependientes, con filiales y sucursales, con personas físicas, así como las ventas a clientes no clasificados por la Compañía y, en general, las realizadas al margen del negocio y/o mercado asegurado.
-
help ¿Puedo asegurar sólo operaciones aisladas?Es posible, dentro de un mismo asegurado, identificar líneas de negocio o grupos de clientes de características comunes no sujetos a la cobertura del seguro. No obstante, no es posible asegurar operaciones individuales fuera del contexto de un contrato de cobertura global.
-
help ¿Qué se entiende por cliente?Cada uno de los compradores del asegurado, dentro del ámbito de actividad definido en el negocio asegurado. El cliente es el obligado principal al pago de las operaciones aseguradas.
-
help ¿Qué es una clasificación?El límite de crédito autorizado por la Compañía para cada uno de los clientes del asegurado.
-
help ¿Qué se entiende por condiciones de pago del crédito?El plazo de crédito, medido en días naturales transcurridos desde la fecha de entrega de la mercancía, prestación del servicio o ejecución de la instalación hasta la fecha convenida para el pago entre el asegurado y su cliente.
-
help ¿Qué es solvencia?La capacidad de un cliente para hacer frente a sus compromisos de pago.
-
help ¿Qué es un impagado?La inexistencia del pago a la fecha de vencimiento pactada.
-
help ¿Qué es renovación de crédito?El alargamiento de la duración de crédito inicialmente prevista.
-
help ¿Qué es mora prolongada?La insolvencia aparente de un deudor, manifestada por el mantenimiento, durante el tiempo establecido en la Póliza, de la situación de impago de un crédito.
-
help ¿Qué es un aviso de insolvencia provisional?La notificación que efectúa el asegurado a la Compañía acompañando la documentación original acreditativa de un crédito impagado, dando por terminadas sus gestiones amistosas de cobro.
-
help ¿Qué es la insolvencia definitiva?La incapacidad del deudor para hacer frente al pago del crédito del asegurado, definida por alguna de las situaciones que determinan la producción del siniestro.
-
help ¿Qué es el siniestro?La situación determinante del pago de la indemnización, una vez declarado el Aviso de Insolvencia Provisional: La inexistencia de bienes suficientes en el patrimonio del deudor para hacer frente a sus obligaciones de pago, su desaparición, o las quitas pactadas en procedimientos concursales.
-
help ¿Qué es la indemnización?El pago realizado por la Compañía al asegurado como consecuencia de la producción del siniestro, calculado por aplicación del porcentaje de garantía a la pérdida asegurada existente en ese momento.
-
help ¿Qué son los medios de pago?Los documentos en los que se instrumenta la obligación de pago de un crédito (cheques, letras de cambio, pagarés recibos, etc.).
-
help ¿Qué son las gestiones de recobro?Las gestiones posteriores a la declaración del Aviso de Insolvencia Provisional, dirigidas por la Compañía y encaminadas a obtener el pago del crédito por el deudor o por sus garantes.
-
help Tengo un impagado... ¿Me lo puede recobrar Crédito y Caución?Ponemos a disposición de nuestros asegurados un servicio de recobros, tanto en el mercado doméstico como en cualquier país de destino de sus exportaciones. Este servicio únicamente se presta asociado a una Póliza de Seguro de Crédito.
-
help ¿Qué son recobros?Toda cantidad pagada por el deudor o por sus garantes, a la Compañía o al asegurado, con posterioridad a la declaración del Aviso de Insolvencia Provisional.
-
help ¿Cuánto me cuesta el seguro de crédito?El precio del seguro se calcula en proporción al importe de las ventas aseguradas. Es un gasto fiscalmente deducible.
-
help ¿Qué es la prima o prima devengada?El precio del seguro.
-
help ¿Qué es el tipo de prima?El porcentaje o tasa porcentual que, aplicada a las ventas asegurables, determinará el importe de la prima devengada en cada anualidad de seguro.
-
help ¿Cómo puedo conocer sus seguros?En esta página Web encontrará Vd. amplia información sobre los productos y servicios de Crédito y Caución.